El foro "Sociedad Civil Re-pensando los espacios cívicos" en su tercera versión, es una iniciativa liderada por la oficina regional de América Latina y el Caribe de ForumCiv, la cual busca que organizaciones y colectivos de la sociedad civil de la región puedan compartir espacios de reflexión y de intercambio de experiencias, y visibilizar sus iniciativas en torno a cómo se vienen repensando los espacios cívicos en un contexto de crecientes desafíos ymúltiples problemáticas.
A continuación encontrarán información acerca de los eventos realizados en el marco del Foro, así como la información sobre el tercer concurso de piezas comunicativas Solidaridad con Colombia:
Este año, en colaboración con organizaciones socias como ONU Mujeres, la Fundación Paz y Reconciliación, Ford Fundation y la Universidad del Rosario, realizamos el “Seminario internacional de mujeres por la inclusión democrática” enmarcado en el Foro. Este evento que logró reunir liderazgos, experiencias, evidencia y conocimiento de países como Colombia, Perú, Chile, Venezuela y Kenia. Mediante estos dos días de conversación ampliada se promovió el diseño de soluciones que integren las voces de las mujeres constructoras de paz y procesos democráticos.

En este episodio de Voces abiertas de América Latina y el Caribe buscamos visibilizar el contexto de las democracias latinoamericanas en la postpandemia tras la Covid-19, específicamente de Perú, México, Guatemala y Chile. Tras la pandemia, varias problemáticas que ya existían en estos países se han acentuado y visibilizado.
Contamos con la participación de Elena Pinto, especialista en procesos de paz de Guatemala, Silvia Hernández de The Hunger Project México. Susel Paredes congresista en Perú, y Laura Albornoz exministra en Chile.

En esta segunda parte del episodio Democracias latinoamericanas en la postpandemia del podcast Voces abiertas de América Latina y el Caribe continuamos conversando con algunas lideresas de la región Latinoamericana quiénes nos cuentan el contexto de las democracias latinoamericanas en la postpandemia tras la Covid-19.
Invitadas:
- Elena Pinto, especialista en procesos de paz de Guatemala
- Silvia Hernández de The Hunger Project México
- Susel Paredes congresista en Perú
- Laura Albornoz exministra en Chile